¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS MASCOTAS EN EL BRANDING?
- Lo Reyes

- 25 jun
- 1 Min. de lectura
En un mercado saturado de mensajes publicitarios, las mascotas, o las creaciones que de ellas derivan, son poderosos embajadores de marca, ¡quizás los mejores! Su creciente antropomorfización mediante IA representa la evolución natural de una estrategia con profundas raíces psicológicas. Un trend ingenioso, nostálgico y a ratos espeluznante.
Conexión y simpleza: Activan emociones positivas, creando vínculos instantáneos y transformando servicios o productos técnicos en narrativas amigables.
Hacen de tu marca algo superior: Personajes como Tony el Tigre o el Gecko de GEICO logran índices de reconocimiento que superan el 90% en sus mercados.
Versatilidad y recordación: No envejecen ni generan controversias, adaptan su lenguaje según segmento y plataformas y generan relaciones de marca duraderas.
Transmisión de valores: Encarnan valores corporativos y confianza (Conejo de Energizer)
Humanizan y diferencian: En sectores como seguros o banca, una mascota memorable genera distinción y cercanía; un rostro amigable en el camino.
Merchandising y activos secundarios: Generan oportunidades adicionales de ingresos y puntos de contacto con consumidores.
Sin duda, la nostalgia exige experiencias personalizadas y apertura a interacciones con personajes que han formado parte de su paisaje cultural. La IA ha permitido esta innovación que los consumidores añoran, quizás porque dentro de todo, continuamos siendo niños.





Comentarios